play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto

Entrevistas

Acuerdo con EE.UU.: Advertencias sobre los riesgos para la industria

today17 de noviembre de 2025 3

Fondo
share close

El vicerrector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García, analizó el acuerdo comercial anunciado con Estados Unidos, señalando la falta de definiciones concretas y alertando sobre sus potenciales impactos negativos en los sectores industriales locales. El especialista vislumbró que los beneficios parecen concentrarse en las actividades extractivas, dentro de un marco de clara alineación estratégica.

Entre los aspectos más delicados, García identificó una cesión de herramientas de protección comercial. “Hay una intención de que Argentina resigne esos elementos que son parte indirectamente de la política comercial y que acepte los planteos o regulaciones norteamericanas”, explicó. Este punto, crucial para la industria nacional, cierra una puerta a los mecanismos de defensa y abre incertidumbres sobre el perjuicio que una mayor apertura podría causar en estos sectores.

El acuerdo, según su visión, también introduce complejidades en la relación con otros socios clave. El vicerrector alertó sobre un riesgo de fricción con China, un aliado comercial de mayor peso para el país, ya que “la intención parece ser llevar a la Argentina también a ese escenario. Que podría meter ruido en las relaciones comerciales con China, para nosotros un socio comercial mucho más importante que Estados Unidos”. Esta advertencia subraya el costo geopolítico que podría implicar el acercamiento a Washington.

 

Escrito por Jorge Federico Gomez

Valóralo