play_arrow
Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
En la provincia de Tierra del Fuego, un emprendimiento familiar a cargo de una mujer combina tradición e innovación, desafiando los estereotipos de un rubro tradicionalmente masculino. San Andrés Chacinados no solo ha logrado establecerse con éxito, sino que recientemente incorporó un producto único al Código Alimentario Argentino, un hito de alcance nacional.
El camino no estuvo exento de obstáculos, especialmente por desenvolverse en un ámbito con marcada presencia masculina. Lola Müller, responsable de la empresa, relató anécdotas que reflejan esta dinámica: “Me he encontrado con situaciones reiteradas de que los proveedores se dirijan a mí, cuando me comunico por teléfono, como varón”. Y añadió sobre la logística: “A veces cuando llego a descargar el camión me quedan mirando como diciendo si viene alguien más o soy yo”.
Pese a las dificultades, el emprendimiento celebra un logro significativo tras años de trabajo. “La noticia reciente es que logramos incorporar uno de nuestros productos al código alimentario argentino”, anunció con orgullo Müller. Se trata de la pitina, un embutido de origen italiano recuperado, cuya inclusión en el registro nacional consolida una filosofía de trabajo que, según afirmó, “suma a la identidad gastronómica de nuestra provincia”.
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters