Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
En el marco de la Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL), Fernando Chiesa, de la Fundación Finnova, levantó la bandera por una estrategia regional y alertó sobre la fuga de programas científicos hacia Chile. El especialista, uno de los tres únicos representantes del sector privado argentino en el encuentro, diagnosticó en FM Master’s una clara desventaja para Ushuaia pese a su proximidad con el continente blanco.
Chiesa expuso una realidad contundente que beneficia a Punta Arenas: “Cuatro hacen base en Nueva Zelanda y 24 en Punta Arenas, mientras que una solamente, el argentino, hace base”, detalló, cifrando esa actividad en “más de 500 millones de dólares anuales” con un gran impacto en la economía local. Para revertir esta situación, el especialista fue más allá de los costos y señaló la necesidad de mejorar la calidad de servicios y la estabilidad normativa.
A pesar de los desafíos, el representante enumeró las ventajas naturales de Ushuaia: “Somos la ciudad más cercana a la Antártida, estamos a menos de 1.000 kilómetros, estamos a un día y medio menos de navegación con respecto a Punta Arenas”. Sin embargo, concluyó con un llamado a la acción: “Tienen el deseo de recalar más en Ushuaia, pero piden hacer un esfuerzo también desde el punto de vista operativo y de costos”, abogando por una infraestructura dedicada para transformar esas ventajas en competitivas.
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters