play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto

Entrevistas

«La salud mental no puede esperar»

today18 de septiembre de 2025 4

Fondo
share close

Desde el Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en Río Grande, Marcela Leal, referente de la asociación “Mucho x Vivir”, reconoció los avances en la agenda pública pero exigió acciones inmediatas para salvar vidas. La fundadora de la ONG, quien perdió a su hijo, destacó el crecimiento de recursos pero apuntó a una deuda crítica del gobierno provincial.

Con la autoridad que le da su experiencia personal y su lucha incansable, Leal fue contundente al señalar la falta de guardias activas: “Es muy fundamental capacitar las escuelas, el gabinete institucional, todos los sectores, porque el suicidio nos atraviesa a todos como provincia”. Subrayó así la necesidad de que toda la sociedad esté preparada para actuar.

Dirigiéndose directamente a las máximas autoridades, exigió una respuesta concreta que lleva años esperando: “La salud mental es una prioridad y no puede esperar”. Este reclamo urgente por guardias de salud mental las 24 horas en los hospitales se transformó en el grito de guerra de su intervención, un llamado a que las promesas se traduzcan en hechos que prevengan más tragedias.

 

Escrito por Jorge Federico Gomez

Valóralo