Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
El economista Federico Rayes desmenuzó el proyecto de presupuesto nacional 2026, destacando sus proyecciones optimistas pero advirtiendo que su viabilidad depende de decisiones políticas futuras, particularly en materia cambiaria, que aún no están definidas.
En el análisis, Rayes subrayó la inherente dificultad de planificar en el contexto económico local. «En una Argentina tan convulsionada, tan dinámica, tan poco previsible, hacer un presupuesto de un año a un año vista nos deja algunos sinsabores», afirmó, señalando que el valor real del documento está en leer «las intenciones políticas sobre todo que hay detrás».
Un punto crítico que destacó es la omisión de una definición sobre el futuro esquema cambiario. «Hay una gran probabilidad de que luego de las elecciones y en el fin del año haya un reajuste del esquema monetario y cambiario. En el presupuesto eso no está», reveló. Para Rayes, esta incertidumbre es clave: «Todas estas discusiones en el presupuesto van a tener sentido luego de las elecciones para que se despeje el panorama político».
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters