Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
today20 de agosto de 2025 7 2
En un contexto electoral que potencia la incertidumbre, el economista Federico Rayes analizó la estrategia del oficialismo para contener la presión sobre el tipo de cambio, una jugada de alto costo que depende por completo de la confianza que se genere tras los comicios.
Según Rayes, la lógica política histórica para asegurar votos es clara: “Hay un incentivo en el actual sistema político, desde hace mucho tiempo ya, de la reforma del 94 e incluso antes también, que incentiva a los políticos en general a tratar de mantener una situación de calma, principalmente del bolsillo, previo a las elecciones”. Ese objetivo, sin embargo, se lograba con métodos que hoy se evitan: “alivianar las presiones sobre paritarias, aflojar las paritarias, lanzar programas de subsidio, programas de pre viaje, programas de crédito hipotecario, aumento del gasto público”, un mecanismo cuyo financiamiento “siempre fue con emisión monetaria, con mayor gasto público, que a la larga o a la corta termina o con más impuestos o con mayor endeudamiento con el Banco Central”.
Frente a la fuga de pesos hacia el dólar, impulsada por el nerviosismo preelectoral, Rayes explicó la respuesta oficial: ofrecer tasas de interés altísimas para evitar “un disloque, un desajuste, una explosión en el mercado cambiario”. El éxito de esta costosa apuesta es, a su juicio, totalmente contingente: “La apuesta del gobierno es mantenerlo durante el periodo de elección y después, si la confianza vuelve en el sistema, vuelve en el gobierno, si se genera una confianza nuevamente el público en el gobierno, vamos a volver a la situación donde estábamos antes”.
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters