Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
La Municipalidad de Ushuaia avanza en un ambicioso plan para reducir el uso del automóvil y promover alternativas ecológicas, con eje en la expansión de ciclovías, bicicletas eléctricas y un fuerte componente educativo. David Ferreyra, secretario de Medio Ambiente, detalló los avances y desafíos de esta estrategia, que busca transformar los hábitos de movilidad en la ciudad.
Ferreyra destacó el programa «Ushuaia de la Escuela a la Ciudad», lanzado en 2018, como base del proyecto de una revista a tal fin: «Tiene ejes como movilidad sostenible, ciudades verdes y economía circular. Ahora llegamos a organizaciones sociales y lo difundimos digitalmente». El fascículo 11 de este año está dedicado exclusivamente a la transformación del transporte, con lenguaje accesible para escuelas.
El plan apunta a tres metas clave: fomentar la bicicleta, mejorar la intermodalidad y optimizar el transporte público. «Queremos cambiar la cultura de que si no llegamos en auto hasta la puerta, no sirve», afirmó. Además, adelantó que las bicicletas eléctricas, exitosas en verano, tendrán más estaciones y recorridos. Junto al PNUMA, también proyectan extender la bicisenda hacia el Parque Nacional: «Mejorará la seguridad para peatones y ciclistas».
Ferreyra reconoció los retos climáticos, pero aseguró que el compromiso es firme: «No se trata solo de infraestructura, sino de convencer de que otro modelo es posible». Con educación y planificación, Ushuaia pedalea hacia un futuro más limpio.
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters