Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
La decisión del Gobierno nacional de reducir aranceles a las importaciones encendió las alarmas en Tierra del Fuego, donde el régimen de promoción industrial ha sido clave. Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN), advirtió que la medida se implementa sin una reconversión ordenada: «Acelera los tiempos sin dar posibilidad a una reconversión ordenada, lo que podría dejar un reguero de desempleados en el camino», afirmó en FM Master’s.
El dirigente recordó que el debilitamiento de la industria local no es nuevo: «Esto comenzó hace un par de años, cuando el gobierno anterior castigó a la industria textil de manera discriminatoria, dejando fuera a la mitad de las fábricas». Sobre el impacto actual, fue claro: «No es lo mismo que con las textiles, donde la medida fue directa. Aquí se tomó una decisión de carácter general, pero quien más sufre es Tierra del Fuego por nuestra dependencia de la promoción industrial».
Garófalo cuestionó la falta de una estrategia integral: «El régimen fueguino nunca se justificó por motivos económicos, sino geopolíticos. Si hoy se busca otra solución para el poblamiento territorial, nuestro sistema pierde relevancia. Pero desarmarlo de un día para otro tiene un costo social enorme». Sobre alternativas, fue contundente: «No hay un cronograma claro. Podría tardar 15 años, pero depende de inversiones en infraestructura que hoy no existen». Y cerró con una advertencia: «Si los aranceles bajan a cero en enero, el impacto será casi inmediato».
Escrito por Jorge Federico Gomez
today19 de junio de 2025 14 2
Copyright © FM Masters