Radio en Vivo Fm Master´s - En lo más alto
today22 de abril de 2025 21 6
En las escuelas ya no solo preocupan los gritos o los golpes: ahora, el mayor desafío es detectar y frenar formas de agresión más sutiles, como el aislamiento deliberado entre compañeros. Verónica Barón, directora de la Escuela Julio Verne en Tierra del Fuego, advierte que los conflictos juveniles escalan rápido y que los adultos -en casa y en las aulas- están fallando en contenerlos.
«Lo que no estamos acostumbrados a ver es que las discusiones ya no se frenan: escalan en agresividad. Hoy aparece algo que hasta tiene nombre: la ‘ley de hielo’. Es invisibilizar al otro, negar que existe, y es tremendo porque no deja marcas visibles», explicó Barón en FM Master’s. Según la docente, esta práctica se ha normalizado incluso entre los más chicos, y combatirla exige un trabajo coordinado: «Si un pibe le pega a otro, lo vemos. Pero si lo ignoran, debemos estar codo a codo con las familias para intervenir».
Frente a este escenario, la escuela ha implementado medidas concretas, como la prohibición de celulares en aulas. «El teléfono es un distractor, pero también aleja a los chicos del cara a cara. Hemos recuperado algo clave: la palabra», afirmó. Sin embargo, Barón fue clara: «El problema real es la crisis de los adultos como referentes. Nos hemos olvidado de que poner límites -con amor- es nuestra responsabilidad». Un llamado de atención en tiempos donde, como señaló, «las pantallas construyen relaciones ficticias, y los jóvenes pagan el precio».
Escrito por Jorge Federico Gomez
Copyright © FM Masters